RUBENS PINTOR RENACENTISTA ALEMÁN
- Alexandra Vergara / FES Aragón
- 14 may 2016
- 2 Min. de lectura
Rubens, Pedro Pintor Renacentista (1577-1640): Pintor nórdico y humanista influenciado por la cultura italiana, admirador del Renacimiento e iniciador del barroco flamenco, Rubens logró sintetizar múltiples influencias para crear un verdadero estilo internacional, común a la Europa católica y absolutista.
En 1600 viajó a Italia y allí permaneció ocho años al servicio del duque de Mantua, poniéndose en contacto directo con las obras de Leonardo, Rafael, Miguel Ángel y el Tiziano. No obstante, la obra de Rubens demuestra bastante independencia con respecto a la influencia italiana en el tratamiento de la naturaleza y de algunos otros temas de su predilección, como la historia y la religión.
EL PINTOR DE LOS PODEROSOS Al adoptar la concepción dominante en; la pintura en Europa, Rubens gozó un gran éxito entre los poderosos y se convirtió en el pintor internacional preferido de su tiempo. El tamaño monumental de sus telas y la forma en que incorporó numerosos personajes, movimiento y color respondieron a las ambicione; de los príncipes y burgueses adinerad:; de su país. Rápidamente personalidades connotadas le encargaron trabaje; como los jesuitas de Amberes y Alemania, autoridades españolas, los revé; Luis XIII de Francia, Felipe III de España y Carlos I de Inglaterra. Era el pintor del bando católico y de los soberano-absolutos que se oponían a los Estaca-protestantes, del Flandes católico y n: de la Holanda protestante. Las composiciones de la Historia de María de. Medí:-encargadas a solicitud de la reina, ilustraron magistralmente este lazo entre ±. pintor y los soberanos.
Obras: Virgen con los santos, Adoración de los pastores, Levantamiento de la Cruz, Caza del león, Conversión de Pablo, Héroe coronado por la victoria, Neptuno y Anfitrite, Caída de los ángeles rebeldes, Combate de Amazonas, Ultima comunión de San Francisco, Paisaje con pastor, La adoración de los Magos, Paisaje con puesta de sol, Paisaje con arco iris, Juicio de París, Nacimiento de Venus, entre otras.

Venus y Adonis
Comments